VIDEO | "Nacho" Torres impulsa a las emprendedoras y alienta: "Chubut es un ejemplo de superación"

El gobernador Ignacio Torres dio cierre a "Raíz Emprendedora", un programa que la Secretaría General de Gobierno lanzó para respaldar a mujeres que arman sus negocios desde cero. Así, más de 400 participantes de Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel accedieron a talleres prácticos sobre finanzas, marketing digital y formalización, todo para que sus ideas pasen de la informalidad a proyectos sólidos.
El evento se armó en el Salón San David de Trelew, con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y el intendente Gerardo Merino, además de otros funcionarios. Torres subrayó la masiva adhesión al ciclo y dijo que “la amplia convocatoria que generó este programa de capacitación en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel es una muestra de que hay voluntad y ganas de salir adelante”.
ACOMPAÑAR AL DEPORTE ES SEMBRAR FUTURO EN TODA LA PROVINCIA
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 20, 2025
En Trelew, junto a @gustamenna y @AnaClaraRomer, compartimos la tarde con los chicos del Club Huracán: un verdadero punto de encuentro para toda la comunidad.
Los clubes, especialmente los de barrio, son el corazón de… pic.twitter.com/84CUL0CVhk
Además, el mandatario insistió en que “en un momento tan difícil es donde tienen que surgir esas ganas, y lo cierto es que Chubut es un ejemplo de superación, para lo cual el emprendedorismo es fundamental”.
En esa línea, destacó el rol de las mujeres como “jefas” de hogar: “Este es el ejemplo que le damos a los más chicos. Y el ejemplo que hoy estamos viendo es el más importante, sobre todo para quienes se ponen al hombro la familia. Siempre se habla de ‘jefes’ de familia y cada vez son más las ‘jefas’ de hogar y mujeres que emprenden. Ese reconocimiento se tiene que dar en el marco institucional de generar oportunidades laborales, de capacitación y de crecimiento profesional”.
Por eso, Torres valoró el aporte estatal: “Hay más de 400 emprendedoras que, en muchos casos, son sostén de familia, y es muy importante desde el Estado poder acompañar con las mejores herramientas posibles, capacitando no solo en lo administrativo, sino también en la posibilidad de buscar nuevos mercados”.
Y agregó que “esta es la primera de muchas capacitaciones, y queremos también vincularlas con otros programas que llevamos adelante y que van a permitir el acceso a nuevos mercados y posibilidades laborales”.
En cuanto al panorama local, el gobernador apuntó al Valle como eje clave: “Trelew, y en particular el Valle, plantean un desafío enorme para la región: terminar con la espiral de destrucción de empleo, en medio de una recesión a nivel nacional que nos golpea de lleno”.
Para contrarrestarlo, propuso una estrategia provincial: “Sabiendo que a nivel nacional hay una crisis muy importante, lo mejor que podemos hacer como provincia es blindarnos, ayudarnos, dinamizar la economía y capacitar, para poder prepararnos todos y salir adelante”.
Finalmente, Torres llamó a la unidad más allá de divisiones: “Independientemente de quién sea el Presidente de turno, como provincia tenemos todo para salir de esa Argentina pendular y empezar a progresar, hermanándonos como sociedad, sin importar los partidismos y los regionalismos”.
Remarcó el potencial de Trelew como polo logístico e industrial: “Trelew no es una ciudad que solamente tiene previsto ser un polo logístico, aunque esa es una medida verdaderamente importante y que va a generar mucho trabajo; también tiene la posibilidad de industrializarse, de que la Zona Franca crezca, y cuando la misma genere más trabajo, se va a incrementar el consumo, construyendo un círculo virtuoso donde la economía le va a dar más trabajo a los emprendimientos gastronómicos y textiles, entre otros”.
Cerró enfatizando el compromiso oficial: “Tenemos que apuntar a seguir generando más empleo genuino. Por eso, como Estado, vamos a estar al lado de todos los intendentes para poner a Chubut en un rol protagónico en el desarrollo de toda la región”.
Menna, por su lado, celebró la vitalidad del grupo: “Para nosotros, eventos como este son un orgullo, porque demuestran una fuerza enorme y una gran energía, representadas en las más de 400 mujeres emprendedoras de toda la región que están presentes”.
El programa nace de reconocer como miles de mujeres impulsan la economía desde cocinas o redes sociales, con creatividad pese a la informalidad. Ofrece formalización, ventas online y redes de apoyo para trayectos colectivos. La jornada arrancó a las 17 con Romina Farías en “Mujeres y trabajo: rompiendo desigualdades”, sobre inserción productiva.
A las 17 y 30 horas, Brenda Ballejos dio “Tu plata, tu poder: formalizar para crecer”, con tips de finanzas personales. Luego, Ayelén Ferreyra habló de “Financia tu negocio: educación financiera” a las 18 y 20 horas, detallando programas de financiamiento. A las 18 y 50 horas, Lorena Montenegro lideró “Identidad y Marketing Digital” para visibilidad en redes. El cierre fue a las 19 y 40 horas, con entrega de certificados y networking entre stands y emprendedoras, para intercambiar contactos y experiencias.