La Provincia
Rúbrica de convenio

Torres anunció obras en Sarmiento y aseguró que la localidad "tendrá la mayor inversión provincial en infraestructura"

Torres, el intendente y autoridades del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut, rubricaron un acuerdo para la obra de energización del barrio perteneciente al gremio, que actualmente cuenta con 29 viviendas.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la firma del convenio para la construcción de un Salón de Usos Múltiples y anexos del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Sarmiento (SOEMS).

El acuerdo, rubricado junto al intendente local, Sebastián Balochi, establece el otorgamiento de un aporte económico de 260 millones por parte del Gobierno provincial, destinado exclusivamente a la edificación del inmueble que beneficiará a los empleados municipales, conforme a los proyectos técnicos y de obra oportunamente presentados.

Acompañaron el acto el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, representantes del SOEMS, autoridades provinciales y funcionarios de los gabinetes provinciales y municipales.

Inversión en infraestructura

Al momento de tomar la palabra, Torres explicó que “cuando dialogamos con el intendente y nos comentó la necesidad de avanzar sobre esta obra, que venía frenada desde hacía mucho tiempo, lo primero que tuvimos que contemplar fue el contexto: estamos atravesando una situación económica nacional que golpea a todas las familias argentinas y, como provincia, no estamos exentos”.

“Este escenario también golpea las arcas provinciales y municipales, por eso en estos momentos es doblemente meritorio avanzar en obras de infraestructura y desarrollo”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Más allá de esta obra, que es muy importante para las familias de los trabajadores municipales, por primera Sarmiento tendrá la mayor inversión real de infraestructura de su historia”, en relación también a la instalación de una Línea de Alta Tensión de 132 kV hasta la ciudad, a través del acuerdo alcanzado con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Desarrollo es mejorar la calidad de vida”

"Esto lo logramos, entre otras cuestiones, gracias al acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en relación al acueducto que también contemplará la línea necesaria para garantizar el tendido eléctrico hacia esta ciudad, al igual que a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Eso es desarrollo: darle una mejor calidad de vida a las futuras generaciones", expresó el gobernador.

Por otra parte, Torres remarcó que “en estos momentos de tanta chicana y de tanto odio, que podemos trabajar en conjunto los trabajadores, el Ejecutivo provincial y el municipal, independientemente de los partidismos, es importante”.

Concluyó afirmando que “como chubutenses, tenemos que estar espalda con espalda, defendernos cuando sea necesario y empujar todos juntos hacia para atravesar estas épocas complicadas adelante”.

“Un beneficio para la comunidad”

Por su parte, el intendente Sebastián Balochi destacó que “nos da una gran satisfacción saber que podremos avanzar en la comunidad con infraestructura social”. Recordó que la obra “es parte de un proyecto que hace mucho tiempo se había diseñado y que, por cuestiones económicas, no se había podido concretar”.

“Cuando se lo planteamos al Gobernador, estuvo de acuerdo en avanzar con este convenio porque representa un gran beneficio para la comunidad”, subrayó Balochi. Además, resaltó “la inversión de más de 260 millones para una obra de más de 500 metros cuadrados, que además de las instalaciones propias del sindicato, permitirá contar con un Salón de Usos Múltiples para todas las actividades sociales de la familia municipal”.

Detalles del convenio

El acuerdo firmado entre el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Sarmiento establece que el Ejecutivo provincial efectuará las gestiones necesarias para el otorgamiento de un aporte no reintegrable de 260 millones a favor del Municipio, que se compromete a ejecutar la obra en un plazo máximo de 240 días corridos, con su correspondiente rendición de cuentas.

Lectores: 124

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: