La Cámara de Comercio de Comodoro respaldó a Torres en su pedido de eliminar retenciones a la industria petrolera
Este sábado, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, que expresaron su apoyo al pedido de eliminar los derechos de exportación para los hidrocarburos convencionales.
El encuentro se realizó luego de la reunión que el mandatario mantuvo esta semana con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, junto a intendentes, gremios y referentes del sector petrolero.
Torres destacó que la eliminación progresiva de las retenciones es clave para sostener la Cuenca del Golfo San Jorge y mejorar la competitividad del sector. “Acá estamos hablando de ser más competitivos, de más producción y, por ende, de más trabajo que también va a derramar en otros sectores clave como el comercio”, señaló.
En ese contexto, el gobernador anunció que se impulsará una ley de Compre Local “que mantenga las garantías constitucionales y fomente el desarrollo del empleo local, a partir de la agenda común que venimos llevando adelante junto a todos los actores y representantes del sector”.
Para avanzar en esta iniciativa, el Ejecutivo provincial conformará una mesa de trabajo dentro de la agenda de desarrollo provincial, en la que las distintas cámaras empresariales tendrán participación directa.
“El sector comercial de la localidad apoya firmemente la eliminación de las retenciones a los hidrocarburos convencionales, en un contexto donde la provincia bajó regalías, los trabajadores y los gremios hicieron su parte, y ahora es el turno de que Nación avance con la iniciativa”, remarcó Torres.
Durante el encuentro también se abordaron medidas para fortalecer el Compre Local y acompañar la situación actual del comercio. Torres reafirmó la expectativa de que el Gobierno Nacional cumpla con el compromiso de avanzar hacia una eliminación progresiva de las retenciones.
“Pronto vamos a ver resultados concretos, por eso es muy importante el apoyo y respaldo de los distintos sectores de la cadena productiva de la provincia”, concluyó.








Seguí todas las noticias de NOVA Chubut en Google News














