La provincia se convirtió en la primera del país en eliminar los fueros para políticos, jueces y sindicalistas
La provincia de Chubut marcó un antes y un después en la política argentina. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres promulgó la enmienda constitucional que elimina los fueros de inmunidad para funcionarios de los tres poderes del Estado y para representantes sindicales.
La medida, aprobada por el 63 por ciento de los votantes en el referéndum del 26 de octubre, convirtió a Chubut en la primera jurisdicción del país en quitar esa protección.
“A partir de hoy, en Chubut no hay más privilegios. Todos somos iguales ante la ley”, anunció Torres al promulgar la norma, tras la oficialización de los resultados por parte del Tribunal Electoral Provincial.
El proceso alcanzó su punto clave cuando el organismo confirmó el escrutinio definitivo y avaló la modificación de los artículos 247 y 248 de la Constitución chubutense, previamente sancionados por la Legislatura mediante la Ley V Nro. 201.
Hasta ahora, el artículo 247 garantizaba la inmunidad del gobernador, vicegobernador y quienes los reemplazaran, además de extenderla a los miembros del Tribunal Electoral, incluso en el ámbito municipal, desde la convocatoria a elecciones hasta la proclamación de los electos.
Por su parte, el artículo 248 incluía bajo esa protección a legisladores, magistrados, fiscales, defensores, ministros, autoridades municipales y dirigentes sindicales.
Establecía que ninguna de estas personas podía ser detenida, salvo en casos de flagrancia en delitos con penas privativas de libertad, y que cualquier arresto debía ser comunicado a la autoridad competente en un plazo máximo de dos horas.
Con la enmienda promulgada, todas esas disposiciones quedaron sin efecto. Según publicó El Chubut, la Secretaría Electoral Permanente ya notificó al Poder Ejecutivo Provincial sobre la incorporación de los nuevos artículos, y la versión actualizada de la Constitución será publicada en el Boletín Oficial.
Torres destacó la trascendencia de la reforma al afirmar que “no solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo, en una provincia donde los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción”.
El gobernador también recordó que este cambio se enmarca en un proceso de transformación política iniciado hace dos años, cuando “los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley”.
Cabe destacar que la reforma no afectó el artículo 249 de la Constitución provincial, que mantiene la inmunidad de opinión. Este apartado continúa protegiendo a los representantes por las opiniones o votos emitidos en el ejercicio de sus cargos, impidiendo que sean interrogados, procesados o desplazados por esas razones.








Seguí todas las noticias de NOVA Chubut en Google News














