Política
Torres pide calma, pero hace números de campaña

Nacho Torres juega al estadista... pero no suelta la calculadora

Ignacio Torres habla de consensos, pero no suelta el manual de campaña.

En modo “presidenciable sin decirlo”, Ignacio Torres se despachó este fin de semana con una serie de declaraciones de manual: pidió evitar peleas “inconducentes”, habló de consensos con el peronismo no K, llamó a dejar de refundar el país cada cuatro años… y todo en el marco de un congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Es decir: discurso para empresarios, prolijo, pulido… y cargado de ambiciones a futuro.

El gobernador patagónico quiere mostrar que es un “político distinto”, que dialoga con todos, que construye puentes. Pero mientras agita la paz, mete presión por regalías, baja de retenciones y más protagonismo productivo para su provincia. Lo que se dice: predica prudencia, pero opera como uno más.

Torres festejó que Chubut fue la quinta provincia exportadora en 2024, con 3.511 millones de dólares vendidos al exterior, y le tiró un guiño a Pan American Energy por su reconversión en Cerro Dragón: “Si yo bajo cuatro puntos las regalías, que la Nación baje cuatro puntos las retenciones”. Negocia con sonrisa y traje, pero exige como si estuviera en la calle.

En materia de minería, no esquivó la polémica: pidió licencia social para avanzar con Pan American Silver y hasta deslizó que el uranio puede ser el futuro. Eso sí, siempre aclarando que no quiere repetir “los errores del pasado”, en referencia a la corrupción… sin hacerse cargo de que fue su espacio el que miró para otro lado cuando las papas quemaban.

En resumen: Torres pide que no se discutan “pavadas en redes sociales”, pero sigue jugando su partido. Porque mientras habla de madurez, mete presión por recursos, mide cada palabra y se posiciona como un presidenciable de la Patagonia. El disfraz de moderado tiene marketing, pero todos sabemos qué hay debajo.

Lectores: 603

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: