Nacho Torres reclamó en Casa Rosada por la caída de la coparticipación y el freno a la obra pública

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres participó este viernes de una reunión en la Casa Rosada junto a otros mandatarios provinciales y funcionarios del Gobierno nacional, en el marco del debate por la reforma fiscal.
El eje central del encuentro fue el profundo deterioro de las finanzas provinciales como consecuencia de la caída de la coparticipación y la paralización de la obra pública por parte del Ejecutivo que encabeza Javier Milei.
AVANZAR HACIA UN MODELO FISCAL QUE ESCUCHE A LA ARGENTINA QUE PRODUCE
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) June 14, 2025
En la Casa Rosada, junto a gobernadores de distintas provincias, nos reunimos con el jefe de Gabinete nacional, @GAFrancosOk , para expresar nuestra preocupación por la caída de los recursos coparticipables y… pic.twitter.com/suYB2lWi3n
Además de Torres, participaron los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Durante la reunión, Torres planteó la crítica situación que atraviesan las provincias ante el ajuste del Gobierno nacional, que redujo drásticamente los fondos coparticipables y dejó obras públicas a medio hacer. “La caída de la coparticipación federal y el freno a la obra pública ha golpeado duramente nuestras arcas. En Chubut, una provincia clave en la generación de divisas, esto tiene un impacto aún más profundo”, sostuvo el mandatario.
También cuestionó el manejo centralizado de recursos: “Hay fondos administrados por Nación que pertenecen a las provincias, además de impuestos nacionales que no se ven reflejados en obras elementales, como el estado de las rutas”.
En ese contexto, Torres destacó que su provincia —al igual que otras— debió absorber competencias en áreas clave como salud, educación, seguridad y justicia, e incluso hacerse cargo de obras inconclusas del Gobierno nacional, a través de convenios que permiten compensar deudas.
El gobernador remarcó que presentaron propuestas para recuperar fondos sin desfinanciar a la Nación, y enfatizó que todos los mandatarios coincidieron en la urgencia de revertir el ajuste: “El impacto de la baja en la coparticipación es insostenible para las provincias”, concluyó.