La Provincia
Emoción, compromiso y solidaridad

VIDEO | El gobernador Ignacio Torres encabezó una jornada provincial sobre donación de órganos

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, el gobernador del Chubut participó de un encuentro en la Legislatura junto a familias donantes, personas trasplantadas y referentes sanitarios

Con un acto cargado de emoción y reconocimiento, se llevó adelante en la Legislatura del Chubut una Jornada Provincial de Concientización sobre la Donación de Órganos y Tejidos, en el marco del Día Nacional que se conmemora cada 30 de mayo.

El evento contó con la presencia del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, legisladores, autoridades de Salud, instituciones educativas, familias donantes y personas trasplantadas.

Durante la jornada, Torres destacó la reciente sanción unánime de una ley que otorga jerarquía institucional al Programa CUCAI Chubut, consolidando su rol en la coordinación, fiscalización y promoción de actividades de procuración y trasplante.

La normativa, impulsada por la diputada Sandra Willatowski, permite fortalecer el vínculo con el INCUCAI y garantiza mayor autonomía operativa dentro de la Secretaría de Salud provincial.

“La vida empieza muchas veces” fue el lema de un evento que sirvió como espacio de reflexión colectiva. El mandatario valoró el compromiso de las familias que deciden donar y subrayó que Chubut ha logrado recuperar sus índices de donación previos a la pandemia. “Esto habla de una sociedad solidaria y de una política de salud que va más allá de la infraestructura”, afirmó.

La directora de CUCAI Chubut, Caren Goddio, puso en valor el trabajo articulado entre el sector público y privado, y celebró que siete hospitales provinciales y cuatro clínicas privadas estén generando donantes.

Además, sostuvo que el nuevo marco legal permitirá visibilizar y organizar aún más una tarea que “implica mucho esfuerzo y compromiso”.

En el cierre, se entregaron reconocimientos a tres profesionales destacadas por su labor en el sistema sanitario: Lilian Barría, pionera en procesos de donación en asistolia controlada; Selva Emilia Morello, referente en generación de donantes en su zona; y Magdalena Martínez, por su compromiso sostenido con la causa de la donación.

Lectores: 407

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: