VIDEO | La Provincia se posiciona como una de las más transparentes del país
La Provincia fue reconocida como una de las diez más transparentes de Argentina, según un relevamiento realizado por las organizaciones Ruido y Poder Ciudadano. Este estudio, respaldado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la Fundación Federalismo y Libertad, evaluó el acceso ciudadano a datos oficiales, la gestión presupuestaria y las contrataciones públicas.
El Índice de Transparencia Nacional mide la calidad institucional y la integridad administrativa en los Poderes Ejecutivos de la Nación y de las 24 provincias argentinas. La medición se realizó a partir de 58 variables en sitios web oficiales, sin necesidad de recurrir a Pedidos de Acceso a la Información (PDI). Estas variables se agruparon en tres áreas principales: Ética Pública, Gestión Presupuestaria y Contrataciones, y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas.
VOLVIMOS A SER EJEMPLO DE LO QUE ESTÁ BIEN Y RECUPERAMOS EL ORGULLO DE SER CHUBUTENSES
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) December 13, 2024
Hace apenas unos meses heredábamos una provincia quebrada económica, política e institucionalmente. Un año después, con planificación, honestidad y la profunda convicción de poner la defensa… pic.twitter.com/rm5pjbAA1b
Un reconocimiento al cambio de rumbo
Tras la publicación de los resultados, el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, destacó el logro como un reflejo del giro positivo en la gestión de la provincia. “Después de años marcados por escándalos de corrupción y falta de transparencia, hoy demostramos que Chubut vuelve a ser confiable y atractiva a nivel nacional e internacional”, afirmó Torres en la presentación de los datos realizada en la sede de Poder Ciudadano.
El mandatario atribuyó este reconocimiento a la implementación de políticas planificadas y responsables durante su gestión. “Recuperar la transparencia y la calidad institucional era una deuda pendiente que Chubut nunca debió haber perdido”, sostuvo, señalando que la provincia busca consolidarse como un territorio previsible para inversiones y proyectos de desarrollo a largo plazo.
Los pilares del índice
El estudio priorizó la accesibilidad pública a la información oficial, considerando estándares internacionales. Este enfoque permitió a la provincia destacarse en el ranking nacional, gracias a la mejora en aspectos clave como la rendición de cuentas, la ética administrativa y la gestión financiera.
El avance de la provincia en materia de transparencia es un indicador de los esfuerzos realizados para fortalecer la confianza institucional y posicionar a la provincia como un modelo de integridad administrativa en el país.