Política
Enterate qué dijo

VIDEO | Torres arremetió contra Jones Huala y cuestionó a la Justicia federal

El gobernador Ignacio Torres volvió a apuntar contra el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala.

El gobernador Ignacio Torres volvió a apuntar contra el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, en medio de los incendios que arrasan la provincia. “Tiene que estar preso”, sostuvo, al tiempo que cuestionó el accionar de la justicia.

“Solo por admitir y reivindicar estos hechos ya debería estar tras las rejas. Lo encontraron robando un auto y, aun así, lo liberaron a la semana por esas maniobras judiciales que no pueden repetirse”, declaró Torres en Radio Mitre, en referencia a las recientes declaraciones de Jones Huala, en las que defendió los incendios como una forma de lucha.

Mientras tanto, el fuego sigue avanzando sin control en la zona de El Bolsón. “Se está quemando todo”, alertó el intendente Bruno Pogliano, quien describió la situación como “un caos total”. Las llamas, impulsadas por fuertes vientos y altas temperaturas, han arrasado con 3.000 hectáreas, destruido 120 viviendas y obligado a evacuar a 700 familias.

En este contexto, Jones Huala grabó un video durante la presentación de su libro en el que reafirmó su postura: “Reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios contra la infraestructura del sistema capitalista, pero jamás hemos atacado nuestro entorno ni a nuestra gente. Todo lo que dicen son mentiras”. Además, defendió la “lucha armada” y aseguró que “todas las herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo”.

Las declaraciones del líder de la RAM generaron una denuncia del gobierno nacional por intimidación pública, incitación a la violencia, apología del crimen y asociación criminal. La causa quedó en manos de la Fiscalía Federal de Bariloche, a cargo del doctor Fernando Arrigo, con intervención del Juzgado Federal de la misma ciudad, actualmente bajo la órbita del juez Hugo Greca.

Torres respaldó el accionar de la justicia provincial y prometió medidas ejemplificadoras contra “estos delincuentes que se creían impunes hasta hace unos años”. No obstante, arremetió contra ciertos sectores del poder judicial a nivel federal, a los que calificó de “garantistas y berretas”, y denunció que decisiones como la postergación de los desalojos en el Parque Nacional Los Alerces solo favorecen a los usurpadores.

“Hay jueces que se creen intocables, pero cuando uno no haga lo que tiene que hacer, lo voy a llevar al Consejo de la Magistratura y le voy a meter una denuncia. No vamos a permitir más complicidad con la desidia y el delito”, advirtió el mandatario provincial.

El pasado 9 de enero venció el plazo que había fijado el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para que los líderes mapuches Ernesto Cruz Cárdenas y María Belén Salinas abandonaran el territorio junto con la comunidad Lof Paillako. Ante el incumplimiento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a Torres y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, encabezaron el operativo de desalojo.

Finalmente, Torres denunció que integrantes de la RAM intentaron infiltrarse en una escuela de la comunidad mapuche-tehuelche con el objetivo de “adoctrinar a los más chicos”. En contraposición, destacó el respaldo de “las verdaderas comunidades originarias”, que rechazan la violencia y los métodos de la agrupación liderada por Jones Huala.

Lectores: 318

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: